Acciones mediáticas contra el abandono administrativo / Media Stunts Against Administrative Neglect

¿Qué puede hacer una pareja de arquitectos cuando tres pisos desahuciados de su finca llevan dos años «okupados» por una pandilla de rateros y camellos que no cesan sus negocios ni siquiera en medio de una pandemia, y las continuas denuncias de la comunidad de vecinos contra los propietarios («fondos buitre») y las autoridades no sirven para nada? ¿Qué hacer ante un abandono administrativo que otorga impunidad a actividades delictivas que además son un peligro agravado en estos tiempos? ¿El «derecho a la ciudad» (Lefebvre) acaso no consiste también en un mínimo de seguridad para sus ciudadanos? / What can a couple of architects do when three flats in their building have been squatted for two years by a gang of thieves and drug dealers whose business activity continues unabated even amidst a pandemic? What can be done about administrative neglect that effectively provides impunity to delinquent activity, and that moreover aggravates the current public health emergency? Doesn’t Lefebvre’s «right to the city» also entail a modicum of public security? 

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEn momentos así, hay que recurrir al cuarto poder: los medios de comunicación. ¿Pero cómo, cuando tristemente lo que ocurre «no es noticia» porque se repite tanto y en tantos sitios? Con un poco de imaginación arquitectónica se puede crear una noticia mediante una acción mediática. Lo que se nos ocurrió fue imitar las normas de higiene que vemos en supermercados y farmacias estos días: dibujar unas líneas concéntricas de distanciamiento alrededor de nuestro portal y ofrecer a los «clientes» guantes desechables y gel desinfectante.  /  In such a situation, it becomes necessary to resort to the fourth estate: news media. But how, when what’s occurring is not even «news» because it has become such a common problem? With some architectural imagination it’s possible to create a news story by way of a media stunt. We decided to imitate the hygiene measures of supermarkets and pharmacies by marking the pavement with concentric social distancing arcs in front of our building’s entrance door, next to which disposable gloves and disinfectant were offered to «clients».

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Alcance mediático / media coverage

Links: La Vanguardia, El País, El Periódico, Nació Digital, Ara.cat, Metropoli Abierta, Tot Barcelona, Terc3ra Información, L’informatiu TVE Catalunya, betevé, TV3 Planta Baixa (minut 35), Catalunya Informació.

El impacto mediático hizo aparecer a la Guardia Urbana de Barcelona y desaparecer ese mismo día a los narcos cabecillas. Uno de los tres pisos okupados fue vaciado, y los otros dos pacificados. Pero sin duda el mejor resultado de esta acción fue el aumento de cohesión vecinal. Un grupo de WhatsApp de vecinos recientemente activado creció en tamaño, y sirvió para organizar como colectivo una segunda acción esta vez a escala de toda la calle con el fin de remarcar su estado de degradación dado que seguían activos otros narcopisos en otras fincas. Se decidió entre todos celebrar la inauguración de un nuevo «supermercado de la droga» de la marca ficticia «Super Salva» con pancartas, banderitas, e iluminación decorativa y festiva. Sin embargo Mossos d’Esquadra amenazaron con multarnos por saltarnos el confinamiento en caso de que pisásemos la calle (multas que a los camellos, curiosamente, no se solían interponer). Por lo cual trasladamos la acción a los balcones, ingeniándonoslas para colgar todo lo preparado sin pisar la calle. / The media impact provoked the Guardia Urbana municipal police to appear and the drug dealers in our building to disappear. One of the three squatted flats was emptied and the other two stopped their illicit activity. But the best result of this media stunt was undoubtedly the sudden increase in cohesion among residents of our street. A neighbourhood WhatsApp group grew in size and activity, and a decision was taken to organize another stunt–this time a collective action along the entire street– to call attention to the continuing presence of drug dens in several other buildings. We would celebrate the inauguration of a fictitious «narcotics supermarket» named «Super Salva» with posters, flags, banners and decorative lights. However the Catalan police force threatened to fine us for violating the lock-down if we set foot on the street (the drug dealers on the street, meanwhile, were not being fined), provoking us to suspend banners over our street without setting foot on it.

Poster design: Adrià Pifarré
Video: Carmelo Blázquez
Alcance mediático / media coverage

Links: El País, La Vanguardia, El Mundo, 20 Minuts, Metropoli Abierta, L’informatiu TVE Catalunya, Telecinco, Tot Barcelona,

https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20201005/483853432119/luces-guerra-narcopisos-barcelona-raval.html
https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20210329/6614029/ofensiva-vecinal-reconquistar-calles-raval-salvadors-barcelona.html

3 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s